¿Se compran nuestros pacientes lo que les recetamos?

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Cano Orgaz, Antonio


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital de Mataró

OBJETIVOS

Analizar el cumplimiento, en cuanto a compra de fármacos recetados, de los pacientes vistos por primera vez en una consulta de Neurología del Hospital de Mataró.

MATERIAL Y MÉTODOS

De Enero a Diciembre de 2010 hemos consignado todos los fármacos recetados a las primeras visitas de una consulta de Neurología del Hospital de Mataró y posteriormente se comprobó en el registro electrónico de la Comunidad Autónoma, cuántas de estas recetas se habían utilizado.

RESULTADOS

Fueron visitados 405 pacientes y se extendieron 646 recetas. La proporción de recetas activos/pensionistas fue de 4/1. El cumplimiento global fue del 88%. Los pacientes pensionistas adquirieron el 100% de los fármacos recetados. Por patologías, un 51% de los fármacos fueron para tratar la cefalea, un 13% fueron antidepresivos/ansiolíticos, un 7% antiepilépticos y un 4% antiparkinsonianos. Por patologías los más cumplidores fueron los pacientes diagnosticados de Parkinson (100%), ictus (100%) y epilepsia (91%) y los menos, los diagnosticados de cefalea (86%) aunque en estos hay que diferenciar si el tratamiento era preventivo (cumplimiento del 100%), sintomático no triptanes (83%) o triptanes (57%).

CONCLUSIONES

Aunque no puede extrapolarse directamente, el hecho de que los pacientes más incumplidores sean los trabajadores en activo a los que se les receta un fármaco sintomático para la cefalea de coste unitario caro, podría sugerir que la aportación económica es un freno al cumplimiento de las directrices terapéuticas. Este hecho debería tenerse en cuenta a la hora de recetar fármacos a este perfil de pacientes.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona