Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Valoración cualitativa del déficit visuoconstructivo en pacientes con Enfermedad de Alzheimer

Valoración cualitativa del déficit visuoconstructivo en pacientes con Enfermedad de Alzheimer

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

García García, Ricardo


CENTROS

Servicio: Facultad de Psicología. Universidad de Salamanca

OBJETIVOS

Realizar un análisis cualitativo de los rendimientos de pacientes con Enfermedad de Alzheimer con demencia leve (EA1) y moderada (EA2) en tareas visuoconstructivas que implican diferentes niveles de complejidad en la integración visuoperceptiva.

MATERIAL Y MÉTODOS

Muestra: Grupo EA1: 25 pacientes con probable EA (criterios NINCDS-ADRDA) y demencia leve (CDR1); Grupo EA2: 12 pacientes con probable EA y demencia moderada (CDR2); Grupo Control (GC): 25 sujetos sin afectación cognitiva, equiparados en edad, sexo y escolarización. Material: Mini-Mental State Examination, Test del Reloj, Dementia Rating Scale y una batería de copia de dibujos superpuestos con diferentes grados de complejidad.

RESULTADOS

Los pacientes EA1 presentan dificultades significativamente mayores que los GC para integrar los componentes de láminas con formas geométricas superpuestas, aunque pueden beneficiarse de las representaciones mentales para integrar dibujos familiares equiparados con las figuras geométricas en la cantidad de elementos y formas que los componen. Por otra parte los pacientes EA2 extienden su dificultad a la reproducción de láminas con representaciones semánticas.

CONCLUSIONES

1- El déficit visuoconstructivo observado en tareas de copia de dibujos en EA1 parece estar mediatizado por alteraciones en la integración y programación que pueden compensarse parcialmente al acceder a las representaciones semánticas. 2- En EA2 el déficit de integración visuoperceptiva no se compensa con accesos a representaciones semánticas. 3- Estos resultados sugieren que para evaluar los déficits visuocosntructivos en pacientes con EA debemos de considerar los aspectos de integración de formas y representaciones semánticas, pudiendo ser indicadores de interés en el progreso de la demencia.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona