Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
AUTOVALORACIÓN DE OLVIDOS COTIDIANOS EN ADULTOS JÓVENES: ¿FALLOS OBJETIVOS DE LA MEMORIA O PERCEPCIÓN DE PROBLEMAS DE SALUD?

AUTOVALORACIÓN DE OLVIDOS COTIDIANOS EN ADULTOS JÓVENES: ¿FALLOS OBJETIVOS DE LA MEMORIA O PERCEPCIÓN DE PROBLEMAS DE SALUD?

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Montejo Carrasco, Pedro


CENTROS

Servicio: Prevención y Promoción de la Salud. Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo

OBJETIVOS

Cada vez hay más adultos jóvenes que se quejan de problemas de memoria, sin embargo hay muy pocos estudios sobre este tema. Queremos estudiar en población de adultos y jóvenes las variables asociadas con la manifestación de fallos de memoria de la vida cotidiana.

MATERIAL Y MÉTODOS

Muestra: 102 sujetos, trabajadores de una empresa, edad media 41,07 años (DT:8,60), rango:23-64, 35% varones. Valoración: Cuestionario de fallos de memoria vida cotidiana (MFE), Lista de Palabras y Escenas de Familia de Escala de Memoria de Wechsler, Escala de Depresión-Ansiedad de Goldberg, Escala de Resiliencia y Cuestionario de Salud (SF-12).

RESULTADOS

La media del MFE es 15,02 (DT:7,52). No es significativa la correlación con: edad, estudios, rendimiento objetivo de memoria (Wechsler auditivo y visual), escala de resiliencia y ansiedad. La correlación con depresión: -0,27 (p<0.01) y con SF-12 es –0.37 (p<0.01). La correlación entre S-F12 y depresión es -0,55 (p<0.001), con ansiedad es –0.43 (p<0.001) y con resiliencia es 0.40 (p<0.001). Estudiamos predictores mediante regresión lineal y la única variable que entra en la ecuación es SF-12 (R2=0.18; p<0.001). Si introducimos en una nueva regresión todos los factores del SF-12, el de mayor valor predictivo es “tristeza” (R2=0.22; p<0.001).

CONCLUSIONES

La auto-valoración de olvidos cotidianos no está asociada de modo significativo al rendimiento objetivo de memoria. La variable predictora es la autopercepción del estado de salud y dentro del estado de salud el factor que más peso tiene es el estado de ánimo deprimido.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona