COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Díez González, Noemi
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea
OBJETIVOS
La terapia endovascular con extracción mecánica y colocación de Stent, pueden ser una opción de tratamiento en agudo en pacientes seleccionados, a pesar de no ser un tratamiento aprobado. Presentamos 3 pacientes con ictus por oclusión carotidea,tratados de forma secuencial mediantetrombectomía mecánica y colocación de stent carotideo.
MATERIAL Y MÉTODOS
Caso 1: varón 41 años, TACI izquierdo con oclusión de ACI y ACM en tándem. NIH 16. Se realizó fibrinólisis intravenosa y secuencialmente, angioplastia y colocación de STENT. Caso 2: varón 55 años, TACI izquierdo con suboclusión CII y estenosis en tándem ACM. NIH21. Tras fibrinólisis sistémica mejora pero hay reoclusión inmediata, procediéndose a extracción mecánica y colocación de Stent en CII. Caso 3: Mujer 57 años, TACI izquierdo, oclusión de CII y estenosis ACA y ACM izquierda. NIH 19. Trombolisis endovenosa fallida. Secuencialmente angioplastia con stent sobre CII
RESULTADOS
La indicación de Stent se realiza durante el procedimiento endovascular, con visión del vaso a revascularizar. Caso 1: Al alta Rankin 2, Barthel 90 Caso 2: A los 3 meses: Rankin 0, Barthel 100 Caso 3: A los 3 meses: Rankin 2, Barthel 90
CONCLUSIONES
El STENT carotideo en el ictus agudo ha resultado eficaz y seguro en los 3 casos que presentamos. Hacen falta series más largas para evaluar la tanto la eficacia como la seguridad de estos tratamientos.