COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Cocho Calderón, Dolores
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital General de Granollers
OBJETIVOS
Una de las principales causas de mortalidad durante la fase aguda de la isquemia cerebral es la infección respiratoria. Evaluamos la mortalidad global y la debida a broncoaspiración en nuestra Unidad de Ictus.
MATERIAL Y MÉTODOS
Analizamos de forma prospectiva y consecutiva todos los pacientes con infarto cerebral ingresados en la UI durante 2 años consecutivos. En todos los pacientes se evaluó la presencia de disfagia al ingreso con el test de 2 volumenes/2 texturas. Analizamos datos demográficos, factores de riesgo vascular, subtipo etiológico según criterios TOAST, gravedad neurológica al ingreso con la escala NIHSS, presencia de disfagia, broncoaspiración que precisara tratamiento antibiótico durante el ingreso, número de éxitus y su causa.
RESULTADOS
Analizamos 215 pacientes, 59% fueron hombres, con una edad media 70±11,8 años y estancia media de 8,8 días. La mediana en la escala NIHSS fue de 4 puntos (rango 0-25). Desde el punto de vista etiológico encontramos la siguiente distribución: 15% aterotrombóticos, 32% cardioembólicos, 19% pequeño vaso, 5% inhabituales, 29% indeterminados. El 24% de los pacientes presentaron disfagia, y el 9 % sufrieron broncoaspiración. La mortalidad global fue del 3,3 % (7 pacientes) durante el ingreso: 3 infección respiratoria, 1 deterioro neurológico, 1 insuficiencia cardiaca, 1 complicación tras la colocación de sonda de gastrostomía y 1 por complicación al cambiar la cánula de traqueostomía.
CONCLUSIONES
Nuestra Unidad de Ictus presenta una baja tasa de mortalidad (3%). El estudio y tratamiento precoz de la disfagia nos ha permitido obtener una baja incidencia de broncoaspiración en la fase aguda.