¿COMO HA INFLUIDO LA MODIFICACIÓN DE LOS CRITERIOS DE FIBRINOLISIS EN LA PRÁCTICA DIARIA DE NUESTRO HOSPITAL?

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Padilla León, David Alejandro


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Canarias

OBJETIVOS

Tras los resultados de los estudios ECASS III y SITS-ISTR en 2008 se ha propuesto la modificación de los criterios de tratamiento fibrinolítico en el ictus isquémico, que ha sido ampliamente aceptada. Los nuevos criterios incluyen, entre otros, la ampliación de la ventana terapéutica a 4,5 horas, el límite de edad y el tratamiento previo con anticoagulantes.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional prospectivo que incluye 84 pacientes tratados con fibrinolisis intravenosa desde septiembre 2005 hasta diciembre 2010, divididos en 2 grupos: A) fibrinolisis con criterios del SITS-MOST (2005-2008) y B) tras modificación de criterios (2009-2010). Se han evaluado los cambios entre los dos periodos, en cuanto a seguridad, tiempos de actuación y resultados.

RESULTADOS

48 tratamientos se realizaron en el periodo A y 36 en B. Presentaron transformación hemorrágica sintomática (THS) 4 pacientes (4,8%), todos en el primer periodo. La mortalidad global fue de 5 pacientes (5,9%), con 3 exitus en el primer periodo y en relación con THS. En los grupos A y B, el tiempo clínica-aguja fue 144 y 146 minutos, y el de puerta-aguja de 60 y 81 minutos, y el de aviso neurólogo-aguja , 43 y 45 minutos, respectivamente.

CONCLUSIONES

Tras la modificación de criterios ha aumentado el número de pacientes tratados. 9 tratamientos hubiesen sido desestimados con los criterios previos, aunque su eficacia en nuestra serie ha sido menor de la esperada. Sin embargo no han aumentado las THS ni la mortalidad. El tiempo puerta aguja ha aumentado, en relación con un retraso en la activación del neurólogo.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona