COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Cerezo García, Marta
CENTROS
Centro de Psicología Aplicada. Universidad Autónoma de Madrid
OBJETIVOS
El 20-80% de los pacientes con Esclerosis Múltiple (EM) presenta alteración en funciones ejecutivas (FE). Éstas han sido parcialmente estudiadas dentro de baterías generales. Analizamos el rendimiento de pacientes con EM en tareas de FE.
MATERIAL Y MÉTODOS
Cien pacientes de EM fueron evaluados mediante tests de FE: Comprehensive Trail Making Test (CTMT), Stroop Test, Wisconsin Card Sorting Test (WCST), Cubos, Letras y números, Comprensión y semejanzas (WAIS –III), fluencia fonológica y semántica, test del zoo y juicio temporal (BADS). No hubo criterios de selección, los pacientes fueron remitidos para una evaluación cognitiva rutinaria. Se consideraron patológicas 2DS de los valores normativos. Se emplearon correlaciones específicas para comparar variables clínicas y demográficas, y un análisis factorial para simplificar los déficits en FE.
RESULTADOS
Setenta y seis pacientes eran EMRR y 36 EMSP, edad 38,5 años, Expanded Disability Status Scale (EDSS) 2,5 y tiempo de evolución 111 meses (medianas). Setenta y seis por cien mostraban déficits en flexibilidad cognitiva, atención alternante (69.4%), inhibición (42,9%), secuenciación temporal (26,3%), memoria de trabajo (17,2%), planificación (8,5%) y razonamiento (6,1%). En el análisis factorial se obtuvieron 2 grupos de funciones afectados: 1º) atención selectiva y escaneo visual, y 2º) flexibilidad cognitiva, inhibición y alternancia. El peor rendimiento se observó en pacientes con EDSS alto, mayor tiempo de evolución y formas progresivas (p<0,05).
CONCLUSIONES
Las FE más afectadas fueron flexibilidad cognitiva, alternancia, inhibición, secuenciación temporal y memoria de trabajo. La planificación y el razonamiento estuvieron mejor preservados. Los pacientes con EMSP mostraron peor rendimiento.