COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Pomares Quintana, Nuria
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Parc Taulí
OBJETIVOS
La hiperfamiliaridad para caras no conocidas (HFCNC) es un trastorno en el que rostros desconocidos resultan familiares, relacionado principalmente con crisis epilépticas temporales izquierdas. Presentamos un caso de HFCNC postictal.
MATERIAL Y MÉTODOS
Exponemos el caso clínico y una revisión sistemática de la literatura sobre la HFCNC.
RESULTADOS
Varón de 38 años sin antecedentes personales de interés que consultó en nuestro centro por presentar en un periodo inferior a 24 horas cinco crisis comiciales tónico-clónicas generalizadas, recuperando la conciencia entre ellas. Los días posteriores el paciente experimentó un sentimiento de familiaridad con personas que no conocía. La clínica fue remitiendo gradualmente hasta quedar asintomático a los 10 días. El electroencefalograma mostró actividad theta temporal izquierda de moderada especificidad epileptiforme, siendo la resonancia creaneal normal. En los pocos casos existentes en la literatura, la HFCNC se ha descrito principalmente como manifestación clínica en pacientes que han sufrido crisis epilépticas de localización temporal izquierda. Los estudios sugieren que el lóbulo temporal derecho juega un papel dominante en el reconocimiento de caras, aunque es necesaria la participación del lóbulo temporal izquierdo para llegar a un procesamiento correcto. La teoría más aceptada es que la HFCNC aparece por un desequilibrio funcional entre ambos lóbulos temporales, con hiperfunción derecha e hipofunción izquierda.
CONCLUSIONES
La HFCNC es un síntoma postictal poco conocido e infrecuente pero con un importante valor localizador para el lóbulo temporal izquierdo.