Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
EPILEPSIA PARCIAL SENSITIVA E HIDROCEFALIA SECUNDARIA A HISTOPLASMOSIS CEREBRAL EN PACIENTE INMUNOCOMPETENTE

EPILEPSIA PARCIAL SENSITIVA E HIDROCEFALIA SECUNDARIA A HISTOPLASMOSIS CEREBRAL EN PACIENTE INMUNOCOMPETENTE

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Vidal de Francisco, Diana


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario Puerta del Mar

OBJETIVOS

Presentamos un paciente de 63 años que ingresa para estudio de inestabilidad y marcha atáxica con tandem imposible, de 6 meses de evolución, con RMN Lumbar sin alteraciones que lo justifiquen.

MATERIAL Y MÉTODOS

Como antecendentes personales a destacar, había viajado con frecuencia a Perú en los últimos 4 años, y se diagnosticó hace 1 año de Epilepsia parcial sensitiva en tratamiento con Lamotrigina. La sospecha inicial según la clínica fue Hidrocefalia que se confirmó mediante estudio de RMN Craneal.

RESULTADOS

Se realizó Punción Lumbar diagnóstica y evacuadora. Se detectó 110 leucocitos (80% mononucleares) con hiperproteinorraquia e hiopoglucorraquia. La citología del LCR fue negativa para células malignas pero mostró un exudado linfocitario crónico. Se solicitó estudio microbiológico completo resultando positivo para Histoplasma capsulatum en LCR. Serología VIH fue negativa. Presentó buena respuesta clínica con mejoría en la marcha tras evacuar LCR, de modo que se contactó con Servicio de Neurocirugía para colocación de válvula de derivación de LCR una vez finalizara el tratamiento con Anfotericina B liposomal iv 1 mes e Itraconzaol oral 6 meses más. En la actualidad, asintomático con controles periódicos de LCR normalizados.

CONCLUSIONES

La afectación del SNC se reconoce en 5-10% de pacientes con histoplasmosis diseminada. Se puede presentar como Meningitis crónica, Hidrocefalia, Infartos cerebrales, Lesiones medulares...Es más frecuente en pacientes inmunodeprimidos o que pertenecen a áreas endémicas (ej: Suramérica). La prueba diagnóstica de elección es la detección de PCR de H. capsulatum en LCR. El tratamiento más eficaz es terapia antifúngica prolongada combinando vía intravenosa y oral


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona