COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Delgado Alvarado, Manuel
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Sierrallana
OBJETIVOS
Descripción de un paciente con leucoencefalopatía multifocal progresiva (LMP) y linfopenia CD4+ idiopática (LCI) con evolución clínica favorable tras 15 meses de seguimiento.
MATERIAL Y MÉTODOS
Varón de 72 años con cuadro de instauración subaguda de disartria escándida, ataxia axial y apendicular severa que impedía la deambulación, desorientación y alteraciones conductuales. La RMN craneal mostró lesiones extensas bilaterales hiperintensas en T2 en ambos hemisferios cerebelosos y sustancia blanca subcortical frontoparietal derecha y menos marcadas en la izquierda, que afectaban a las fibras en U y no captaban contraste. La batería analítica exhaustiva incluyendo VIH fue negativa. Únicamente se objetivó disminución de linfocitos CD4+ (<300) en dos determinaciones. El estudio sistémico descartó la presencia de neoplasias, enfermedades hematológicas o autoinmunes. El LCR fue positivo para PCR de virus JC, síntesis intratecal de IgG y proteína 14.3.3.
RESULTADOS
Por sospecha clínica de LMP iniciamos tratamiento empírico con mefloquina y mirtazapina, suspendiendo el primero a los 15 días por toxicidad hepática. En RMN seriadas evidenciamos una regresión de las lesiones dando paso a una atrofia corticosubcortical. Clínicamente se ha producido una mejoría global con estabilización en los últimos meses. Las cifras de linfocitos CD4+ se normalizaron a los 2 meses del inicio de la clínica.
CONCLUSIONES
La LCI es una causa muy rara de LMP. Sólo se han descrito 7 casos en la literatura, en general con pronóstico sombrío. Nuestro paciente está estable tras 15 meses de seguimiento, a lo que han podido contribuir la desaparición de la linfopenia y/o el tratamiento con mirtazapina.