Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Infección por Streptococcus agalactiae y sistema nervioso en adultos

Infección por Streptococcus agalactiae y sistema nervioso en adultos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Oyanguren Rodeño, Beatriz


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital de Torrejón

OBJETIVOS

El Streptococcus agalactiae es germen frecuentemente colonizador asintomático, y causante de sepsis neonatal y puerperal. Las infecciones en adultos, fuera del embarazo, son poco frecuentes. Hemos estudiado la frecuencia y características de las infecciones por S agalactiae, con afectación del sistema nervioso central (SNC).

MATERIAL Y MÉTODOS

Se revisaron todos los pacientes adultos con infección sistémica por S agalactiae en nuestro hospital desde enero 2003 a mayo 2011, y se recogieron todos los casos con afectación neurológica.

RESULTADOS

En 79 pacientes se aisló S agalactiae en sangre, LCR o líquido articular. De ellos, 7 (9%) tuvieron afectación neurológica: 5 hombres y 2 mujeres no embarazadas con edades comprendidas entre 20 y 62 años. Los diagnósticos fueron: absceso epidural secundario a espondilodiscitis con compresión medular, meningitis aguda, ictus isquémico como presentación de una endocarditis bacteriana (2 pacientes cada uno) y ventriculitis secundaria a derivación ventricular. Los pacientes fueron tratados con penicilina G, ampicilina o ceftriaxona. Los 2 casos de absceso epidural fueron intervenidos y se retiró la derivación en el caso de ventriculitis. Cinco de los 7 casos evolucionaron satisfactoriamente, 2 fallecieron por complicaciones respiratorias y hepáticas. En todos los casos hubo factores predisponentes para la infección. En los pacientes con meningitis se descubrió fístula de LCR y carcinoma epidermoide esofágico. Otros asociaron cirrosis, etilismo, adicción a drogas parenterales o diabetes.

CONCLUSIONES

La afectación neurológica no es infrecuente en la infección sistémica por S agalactiae. La detección de este germen debe hacer buscar factores predisponentes, como inmunosupresión y alteraciones de barrera cutánea.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona