COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Matias-Guiu Antem, Jordi
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos
OBJETIVOS
La patología venosa cerebral es un tipo poco frecuente de enfermedad vascular cerebral. Se han identificado muchas causas y factores predisponentes para la trombosis venosa, que es el principal mecanismo etiopatogénico.
MATERIAL Y MÉTODOS
Describimos un caso clínico de afectación difusa y progresiva del sistema venoso cerebral como modo de presentación de un linfoma de células T primario del sistema nervioso central.
RESULTADOS
Varón de 29 años de edad, fumador, sin otros antecedentes e inmunocompetente. Presenta cuadro de días de evolución de cefalea, náuseas, vómitos y confusión. Se realiza TC craneal, sin alteraciones, y estudio de líquido cefalorraquídeo con pleocitosis linfocitaria e hiperproteinorraquia. Presenta mejoría inicial, desarrollando semanas más tarde signos de hipertensión intracraneal, con cefalea, papiledema y parálisis de VI nervio craneal. La neuroimagen (TC y RM) evidencia hematoma frontal izquierdo, así como microhemorragias difusas. Se realiza arteriografía que objetiva oclusión del seno sagital inferior. El paciente progresa con crisis parciales complejas de repetición y parálisis del III y IV nervio craneales, con múltiples lesiones hemorrágicas en RM. En nueva arteriografía se observa progresión de la afectación venosa, con oclusiones y estenosis de todo el sistema venoso cerebral, sin afectación arterial. Se realiza biopsia cerebral y leptomeníngea que son diagnósticas de linfoma T cerebral. Se inicia quimioterapia, falleciendo una semana después.
CONCLUSIONES
Aunque la trombosis es el mecanismo y forma de presentación más frecuente de patología del sistema venoso, otras causas son posibles. El linfoma cerebral debería considerarse como una de las causas de afectación venosa cerebral difusa y progresiva.