COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Ispierto González, Lourdes
CENTROS
Servicio: Neurociencias. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol
OBJETIVOS
Describir hallazgos ultrasonográficos de 77 pacientes con síntomas iniciales de temblor o parkinsonismo que aún no cumplen criterios diagnósticos de ninguna enfermedad y analizar el valor diagnóstico del dúplex transcraneal (DTC) en estadíos iniciales.
MATERIAL Y MÉTODOS
77 pacientes con temblor o signos parkinsonianos que aún no cumplían criterios diagnósticos de ninguna enfermedad fueron estudiados prospectivamente con DTC por un explorador ciego a la clínica. Durante 2 años fueron reclasificados según criterios diagnósticos de consenso internacional para diferentes trastornos del movimiento.
RESULTADOS
17 pacientes con EPI, 12 Temblor Esencial, 8 parkinsonismo atípico(DCL, PSP, MSA), 1 Distonía, 1 FXTAS, 30 parkinsonismo vascular/farmacológico, 8 sin diagnóstico. 82.3% con EPI y 75% con parkinsonismo atípico tenían Sustancia Nigra(SN) hiperecoica; 0% del resto (p=0.007). 100%PSP, rafe hipoecoico. 100%Dyt y 100%MSA, lenticular hiperecoico (p=0.009). 100%PSP y MSA, dilatación ventricular. Para diagnóstico diferencial de EPI vs otros parkinsonismos por DTC: sensibilidad (S)82.3%, especificidad (E)75.5%, VPP 51.8% y VPN 93% según SN hiperecoica; S 50%, E 94.12%, VPP 80%, VPN 80% según lenticular hiperecoico; S 66.7% E 100%,VPP 100%,VPN 85%(tercero) y 89.5%(laterales) según dilatación ventricular.
CONCLUSIONES
1.- EPI y parkinsonismos atípicos mostraron más frecuentemente SN hiperecoica (áreas significativamente mayores en EPI) 2.- Rafe hipoecoico fue más frecuente en PSP y EPI, lenticular hiperecoico en DyT y MSA y dilatación ventricular en PSP y MSA. 3.- DTC mostró elevadas sensibilidad, especificidad, VPP y VPN para el diagnóstico diferencial de EPI vs otros trastornos del movimiento en estadíos iniciales