COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
López Valdés, Eva
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos
OBJETIVOS
Evaluar el efecto de la duodopa en el tratamien del trastorno del trastorno del control de impulsos ( TCI ) en la Enfermedad de Parkinson ( EPK).
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional prospectivo. Se incluyen 6 pacientes con EPK y TCI no controlado con modificacion del tratamiento dopaminérgico y tratamiento con fármacos usados habitualmente ( antidepresivos, neurolepticos, Antiepilépticos…). Se realiza al paciente y cuidador principal antes de instaurar el tratamiento con Duodopa y tras estabilización de la dosis de duodopa una entrevista estandarizada que incluye preguntas sobre hipersexualidad, compras compulsivas, juego patologico, atracones, punding y toma de medicación, Cada item preguntado es clasificado como si o no antes de instaurar el tratamiento y como mejoría, estabilización o empeoramiento post-tratamiento de acuerdo con el paciente y cuidador.
RESULTADOS
Cinco de los seis pacientes presentaban más de dos TCI. Dos presentaban además sindrome de disregulacion dopaminérgica. Cuatro pacientes tomaban agonistas dopaminergicos hasta iniciar el tratamiento con duodopa. Dos pacientes llegaron al tratamiento solo con L-dopa oral y sin haber mejorado el TCI a pesar de suspender agonistas hacias más de 6m. En todos los pacientes hubo una mejoria, en todos los tipos de TCI tras el tratamiento con Duodopa .
CONCLUSIONES
El tratamiento con Duodopa en este estudio produce una mejoría en todos los pacientes. La mejoria del TCI tras pasar de levo-dopa oral a duodopa apoya la hipotesis patógenica de que la que la estimulacion pulsatil de los receptores Dopaminérgicos puede tener un papel en el desarrollo del TCI.