Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
NEUROESTIMULACION PERIFERICA DEL NERVIO OCCIPITAL EN LA CEFALEA EN RACIMOS CRONICA REFRACTARIA. ACTUALIZACIÓN DE UNA SERIE DE 9 CASOS.

NEUROESTIMULACION PERIFERICA DEL NERVIO OCCIPITAL EN LA CEFALEA EN RACIMOS CRONICA REFRACTARIA. ACTUALIZACIÓN DE UNA SERIE DE 9 CASOS.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Lara Lara, Manuel


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz

OBJETIVOS

La cefalea en racimos crónica refractaria (CRCR) se caracteriza por ataques repetidos de dolor muy intenso con falta de respuesta al tratamiento conservador. La estimulación cerebral profunda hipotalámica (ECP), considerada hasta la actualidad la opción neuroquirúrgica de elección, es una técnica cruenta y no exenta de posibles y graves complicaciones. El objetivo de este estudio es observar la respuesta a la neuroestimulación periférica del nervio occipital (NPO) como tratamiento alternativo en pacientes con CRCR al tratamiento médico.

MATERIAL Y MÉTODOS

9 pacientes (5 hombres y 4 mujeres) con CR crónica refractaria. Edad media: 42 años (32-57). Los electrodos de estimulación se implantan sobre el nervio occipital bilateralmente a nivel subcutáneo. Después de un periodo de prueba de 1-3 semanas se implanta el neuroestimulador definitivo. Se recoge: número de crisis, intensidad (escala visual analógica, EVA), duración, medicación y dosis e influencia sobre la actividad diaria y laboral.

RESULTADOS

Detallamos datos parciales de seguimiento entre 12-36 meses con una reducción media de 60% en medicación aguda, 55% en número de crisis, 62% en intensidad y 68% en duración.

CONCLUSIONES

Dado que el abordaje periférico del nervio occipital implica pocos riesgos quirúrgicos y técnicos proponemos la NPO como alternativa a la ECP en pacientes bien seleccionados con CRCR. Para obtener unos resultados óptimos y poder evaluar su posible efecto mantenido en el tiempo la persistencia de un riguroso protocolo prospectivo a la hora de incluir y durante el seguimiento de estos pacientes es fundamental.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona