Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
FACTORES ASOCIADOS AL DESARROLLO DE COMPLICACIONES INFECCIOSAS EN PACIENTES CON INFARTO CEREBRAL AGUDO

FACTORES ASOCIADOS AL DESARROLLO DE COMPLICACIONES INFECCIOSAS EN PACIENTES CON INFARTO CEREBRAL AGUDO

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Rodríguez Sanz, Ana


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz

OBJETIVOS

Identificar los factores clínicos y analíticos asociados a un mayor riesgo de infecciones en los pacientes con infarto cerebral (IC) agudo.

MATERIAL Y MÉTODOS

Análisis de pacientes consecutivos atendidos en una Unidad de Ictus durante 2006-2010 con diagnóstico de IC. Se analizan: neumonía, infección urinaria y sepsis.

RESULTADOS

Se incluyen 1395 pacientes.132 (9.5%) desarrollaron infecciones: neumonía 109(7.8%), infección urinaria 30(2.2%), sepsis 30(2.2%). Estos pacientes eran de mayor edad (74.8vs67.7 años), presentaban significativamente más frecuencia de HTA (73.5%vs62.8%), FA (27.3%vs13.8), y tratamiento con diuréticos (28.9%vs20.1%); peor situación funcional previa (ERm>2 16.6%vs5%); mayor gravedad (mediana NIHSSS 16vs3), mayores niveles de glucemia (152.6vs122.7 mg/dl), y menores de colesterol total (164vs186mg/dl), LDL-colesterol (105.4vs120.5mg/dl), HDL-colesterol (41.1vs44.5mg/dl) y de ácido úrico (5.1vs5.7mg/dl). Fueron tratados con mayor frecuencia con trombolisis iv (28%vs19.7%) y presentaron mayor estancia hospitalaria (21.4vs9.7 días), siendo trasladados más frecuentemente a hospitales de larga estancia (38.6%vs5.4%). La regresión logística mostró como factores independientes asociados a complicaciones infecciosas: ERm previa (OR2.0; 95%IC 1.2-3.3), NIHSS ingreso (OR1.2;95%IC 1.1-1.3); días de estancia (1.04; 95%IC 1.002-1.078) y los niveles de HDL-colesterol (OR0.9;95%IC 0.8-0.9).

CONCLUSIONES

El riesgo de infección en IC se relaciona con la peor situación funcional previa al IC, mayor gravedad al ingreso y la mayor estancia media. El análisis estadístico sugiere que los niveles de HDL-colesterol podrían actuar como un factor protector.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona