Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Detección de Fibrilación Auricular en ictus criptogenico mediante un Holter implantable

Detección de Fibrilación Auricular en ictus criptogenico mediante un Holter implantable

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Ustrell Roig, Xavier


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona

OBJETIVOS

La fibrilación auricular (FA) aumenta el riesgo de ictus por 5 y es responsable de una sexta parte de los ictus. No hay consenso sobre la extensión óptima para la detección de FA. Hasta un 20% de los ictus criptogénicos (IC) pueden tener FA no diagnosticada. Analisis preliminar para evaluar la detección de FA, tiempo de monitorización y factores predictivos de FA en IC con sospecha de origen cardioembolico mediante un monitor cardiaco implantable (Reveal XT).

MATERIAL Y MÉTODOS

Se evaluan prospectivamente 309 ictus isquémicos agudos consecutivos. Se valoran según practica clínica diaria y criterios TOAST. Se incluyen los pacientes >45 años, Rankin 0-2, con IC con neuroimagen de infarto cerebral embólico, estudio vascular sin estenosis (angioRM y/o Duplex), estudio cardiológico negativo (ECG diario, Holter, ecocardio TT y TE) y posibles candidatos a tratamiento descoagulante.

RESULTADOS

Se diagnostican 93 (30%) ictus criptogénicos, 14 de ellos (15%) cumplen criterios para implantación de REVEAL. El seguimiento acumulado es de 160 meses, con una media de 11’5 meses por paciente. Se detectan 4 (28%) casos de FA. La mediana de tiempo de detección es de 4 meses (p25 1’5- p75 8’75). En los pacientes con FA se aprecia una tendencia a edad mas joven y mayor presencia de salvas en el Holter aunque sin significación estadística. En todos los casos detectados se ha iniciado descoagulación.

CONCLUSIONES

La monitorización prolongada puede ser util para detectar FA oculta en pacientes con IC con sospecha de origen cardioembolico. Són necesarios mas estudios y metodos especificos para la detección de FA oculta.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona