Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Ictus intrahospitalarios en pacientes sometidos a cirugía o intervencionismo vascular.

Ictus intrahospitalarios en pacientes sometidos a cirugía o intervencionismo vascular.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Vera Lechuga, Rocio


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal

OBJETIVOS

Los pacientes hospitalizados tienen mayor riesgo de ictus, en parte por los procedimientos a los que son sometidos. Analizar los ictus intrahospitalarios (IIH) en pacientes sometidos a cirugía o intervencionismo vascular.

MATERIAL Y MÉTODOS

Análisis del subgrupo de pacientes intervenidos durante el ingreso pertenecientes al registro prospectivo multicéntrico de IIH realizado por el Proyecto Ictus del GEECV en 2008. Recogemos datos demográficos, clínicos, atención neurológica, tratamiento trombolítico y mortalidad.

RESULTADOS

Registramos 125 pacientes (106 ictus isquémicos, 12 AIT y 12 hemorragias cerebrales). La edad media fue de 70.2±2.1 años. Los factores de riesgo más frecuentes fueron la hipertensión arterial (65.6%), las cardiopatías embolígenas (51.2%) y la suspensión de la medicación antitrombótica habitual (35.2%). La ubicaciones más frecuentes fueron las plantas de cirugía general y traumatología (23.2%). El ictus isquémico más frecuente fue el de origen cardioembólico (50%). 58 pacientes (46.4 %) fueron evaluados por neurología en las 3 primeras horas. 12 pacientes fueron tratados con trombolisis intravenosa (11.3%). 12 no pudieron serlo por la demora en contactar con neurología. La mortalidad intrahospitalaria fue del 16%, el 70% secundaria al ictus.

CONCLUSIONES

Los pacientes con IIH tras cirugía o intervencionismo presentan más frecuentemente infartos de origen cardioembólico. La suspensión del tratamiento antitrombótico constituye un factor de riesgo especial en ellos. El porcentaje de pacientes tratados con t-PA fue elevado, aunque pudo ser el doble de no ser por las demoras en avisar a neurología. La mortalidad de estos pacientes es elevada, en su mayoría derivada del ictus.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona