Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
OCLUSIÓN CAROTÍDEA BILATERAL: PRONÓSTICO A MEDIO PLAZO

OCLUSIÓN CAROTÍDEA BILATERAL: PRONÓSTICO A MEDIO PLAZO

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Pérez Sánchez, Javier Ricardo


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón

OBJETIVOS

Describir las características clínicas y el pronóstico de una serie de pacientes con oclusión carotídea interna bilateral (OCIB).

MATERIAL Y MÉTODOS

Pacientes diagnosticados en nuestra Unidad de Ictus de OCIB en los años 2008-2011. Se analizan variables clínico-diagnósticas y se realiza seguimiento en consultas y mediante entrevista telefónica, para establecer un pronóstico.

RESULTADOS

Se identificaron seis casos de OCIB, cuatro obtenidos de 1756 estudios de duplex carotídeo realizados en la Unidad de Ictus (2,28 casos/1000 estudios) y dos de otras procedencias. Todos varones, edad 48-81 años, sin historia de ictus previo, 66% (4/6) presentaron hipertensión arterial, 83% (5/6) hipercolesterolemia, 0% (0/6) diabetes, 33% (2/6) cardiopatía isquémica, 50% (3/6) fumadores, 50% (3/6) ex-fumadores y todos con Rankin previo 0. Se presentaron 50% (3/6) con infarto territorial de ACM, 16% (1/6) con episodio de amaurosis fugax y 33% (2/6) asintomáticos que se diagnosticaron uno por cefalea de reciente comienzo y otro como hallazgo incidental tras radioterapia cervical. El diagnóstico se confirmó mediante Angio-TC y un caso con arteriografía. El 83% (5/6) presentaron buena evolución clínica, con Rankin final de 0 o 1. Dos casos fallecieron, uno a los tres días como consecuencia directa del ictus y otro a los 13 meses por causa no vascular. Se realizó un seguimiento medio de 15,4 meses sin objetivarse recurrencias vasculares.

CONCLUSIONES

La OCIB es una enfermedad muy infrecuente. Destacamos en nuestra serie la ausencia de recurrencias vasculares en el seguimiento a medio plazo. Serían necesarios nuevos estudios para confirmar esta observación.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona