COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Arévalo Navinés, Maria Jesus
CENTROS
Unidad de Neuroinmunología Clínica. Hospital Universitari Vall d'Hebron
OBJETIVOS
Investigar el valor pronóstico del déficit cognitivo en la conversión de SCA a EM, según los criterios de McDonald (2005).
MATERIAL Y MÉTODOS
Un grupo de 53 pacientes consecutivos con SCA (37 mujeres, 16 hombres; edad media: 31 años) fueron evaluados mediante una batería neuropsicológica extensa al cabo de 3-5, 12 y 60 meses del SCA. La batería neuropsicológica incluyó test para valorar atención y velocidad de procesamiento (CalCAP/PASAT/SDMT/Dígitos), memoria (curva de aprendizaje de Rey y FCR) y funciones ejecutivas (Trail Making, Stroop, FAS y WCST). Cuatro pacientes habían recibido tratamiento inmunomodulador antes de la conversión. Se definió alteración cognitiva si los pacientes fallaban >3 test y las puntuaciones se hallaban por debajo del PC=5 de los datos normativos externos.
RESULTADOS
Un total de 32/53 pacientes (60,4%) fueron diagnosticados de EM durante los 5 años de seguimiento. Veintitrés de ellos (43,4%) tuvieron un segundo brote. Se identificaron 3/8 pacientes con déficit cognitivo (37,5%) y 20/45 sin déficit cognitivo (44,4%) que desarrollaron EM, sin observarse diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos ni tampoco en el tiempo de conversión: media 67 meses (IC 95%: 44-91) vs 41 meses (IC 95%: 31-52); p= 0,128.
CONCLUSIONES
En nuestra muestra, el deterioro cognitivo medido a través de una batería neuropsicológica amplia no fue predictivo de conversión a EM en pacientes con SCA. Agradecimientos: Trabajo realizado parcialmente con el apoyo del "Fondo de Investigación Sanitaria" PI020971 (Ministerio de Sanidad y Consumo, España).