COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Rubio Pérez, Lluisa
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario Príncipe de Asturias
OBJETIVOS
Evaluar cambios en las amplitudes y latencias de los PEVmf en pacientes con SCA con/sin antecedentes de neuritis óptica (NO).
MATERIAL Y MÉTODOS
24 pacientes con SCA (31,8±8,1 años), 11 con NO (grupo NO) y 13 sin NO (grupo no-NO), fueron evaluados duarnte un periodo de 12 meses. Los PEVmf se registraron mediante el sistema VERIS (EDI). Las amplitudes (logSNR), latencias (ms) y análisis de probabilidad se calcularon en Matlab® (Hood et al., 2003). El espesor de la capa de fibras nerviosas de la retina (CFNR) se analizó mediante OCT (Stratus OCT-3000, Carl Zeiss).
RESULTADOS
La tasa de conversión a esclerosis múltiple (EM) en el grupo NO fue de 18,1% y 36,3% a 3 y 12 meses respectivamente, mientras que en el grupo no-NO fue de 54,1% a los 3 meses y 77 % a los 12 meses de seguimiento. En el diagnóstico inicial de SCA, un 64,2% de los ojos sin historia de NO mostraban defectos de amplitud en los PEVmf y un 42,8% de retrasos de las latencias. El espesor CFNR (total y temporal) se redujo significativamente en el grupo NO, pero no habían cambios en el grupo no-ON.
CONCLUSIONES
El PEVmf demuestra cambios significativos en la función visual de pacientes con SCA sin antecedentes de NO, los cuales se asocian a alto riesgo de desarrollar EM al año. Nuestros resultados sugieren que la degeneración neuronal ocurre con cierta independencia de la pérdida axonal y está más estrechamente ligada a la discapacidad.