COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Marín Martínez, Pura
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Nuestra Señora del Rosario
OBJETIVOS
Los potenciales evocados visuales (PEV) son una técnica diagnósticas de fácil realización, aplicables a numerosas afecciones del SNC, a destacar en la Esclerosis Multiple (E.M) donde se produce una destrucción de los cuerpos de mielina, conservandose habitualmente el axón y los cuerpos celulares. Nuestro objetivo es describir las principales alteraciones encontradas en los PEVen pacientes remitidos con diagnóstico de E.M. con independencia de los síntomas clínicos, asi como su rentabilidad diagnóstica aún en casos subclínicos.
MATERIAL Y MÉTODOS
Hemos estudiado 306 pacientes, (210 mujeres y 96 varones) Rango edad 15-68 años, remitidos por clínica y hallazgos en RMN compatibles con E.M. A todos ellos se realiza PEV con pattern.
RESULTADOS
Se confirma la existencia de alteraciones en el 41% de los casos, destacando por orden de frecuencia: - Aumento de la latencia de la respuesta cortical - Aumento de la latencia y disminución de amplitud. - Asimetrías interlados de latencias o amplitud. - Ausencia de respuesta valorables.
CONCLUSIONES
La alteración más significativa encontrada en los PEV es el retraso de la latencia del componente P100 (73% de los casos de pacientes con alteraciones), seguido por disminución de amplitud o poca definición de la respuesta (27%), pudiendo encontrar alteraciones aún en ausencia de sintomatología clínica manifiesta. Los PEV pueden servir además tanto para demostrar alteraciones cuando la sintomatología es escasa o anodina , así como para determinar la progresión o evolución de la enfermedad.