COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Bosca Blasco, Isabel
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe
OBJETIVOS
Los linfocitos T-helper 17 (Th17), productores de IL-17, se han descrito recientemente como directamente implicados en un papel primordial en las enfermedades autoinmunes. Los niveles elevados de IL-17F en suero están relacionados con niveles altos de interferón-beta (IFN-beta) endógeno y con una peor respuesta al tratamiento con IFN-beta en esclerosis múltiple (EM). Asimismo, la presencia de bandas lípido-específicas de IgM (LS-OCMB) en LCR de pacientes con EM se ha relacionado con una peor respuesta a tratamiento con IFN-beta. Nuestra hipótesis es que los pacientes con LS-OCMB tienen una mayor activación de los linfocitos Th17.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se incluyeron en el estudio 31 pacientes con EM remitente-recurrente que nunca habían recibido ningún tratamiento. Se determinó la presencia de LS-OCMB en suero y LCR de forma pareada, y se analizaron los niveles en suero de IL-17F, TNF-α e interferón-γ.
RESULTADOS
12 pacientes (38,7%) tenían LS-OCMB en LCR. Los niveles de IL-17F fueron significativamente más elevados en este grupo de pacientes (p=0,03), mientras que no hubo diferencias en los niveles de otras citoquinas inflamatorias como TNF-α e interferón-γ.
CONCLUSIONES
Los pacientes con LS-OCMB tienen niveles más elevados de IL-17F, lo que refleja una mayor actividad de los linfocitos Th17. Estos resultados añaden nuevos datos sobre la patogenia de este grupo diferenciado de pacientes con mayor agresividad de la enfermedad y peor respuesta al IFN-beta.