ANÁLISIS DE IgG E IgM FRENTE A HERPESVIRUS HUMANO 6 EN PACIENTES CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE TRATADOS CON INTERFERÓN BETA DURANTE DOS AÑOS

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Álvarez Lafuente, Roberto


CENTROS

Grupo de Investigación de Factores Ambientales en Enfermedades Degenerativas. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

1. Analizar la actividad antiviral del interferón beta (IFN-beta) a través del estudio de IgG e IgM frente a HHV-6 en pacientes con esclerosis múltiple (EM). 2. Analizar el papel de los anticuerpos neutralizantes (NAbs) en la respuesta antiviral del IFN-beta en pacientes con EM.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se recogieron muestras de suero de 94 pacientes con EM en 3 visitas programadas: basal (VB, antes del inicio del tratamiento con IFN-beta), y 12 (V12) y 24 (V24) meses después del inicio del tratamiento. La detección de IgG e IgM frente a HHV-6 se realizó mediante el kit de ELISA de Panbio (muestras positivas con títulos > 11 unidades Panbio). Los NAbs se determinaron mediante el estudio del efecto citopático.

RESULTADOS

Las prevalencias de IgM frente a HHV-6 fueron: 13.8/% (VB), 6.4% (V12) y 2.1% (V24), existiendo una disminución estadísticamente significativa entre VB y V24 (p=0.003). Las prevalencias de IgG frente a HHV-6 fueron: 93.6% (VB), 95.7% (V12) y 93.6% (V24); después de dos años de tratamiento, el 42.9% (21/49) de los pacientes con títulos altos de IgG frente a HHV-6 (>22 unidades Panbio) tenía NAbs, mientras que únicamente en el 15.6% (7/45) de los pacientes con títulos bajos de IgG frente a HHV-6 se detectaron NAbs (p=0.004).

CONCLUSIONES

La eficiencia clínica del IFN-beta parece estar relacionada con su actividad antiviral frente a HHV-6, sugiriendo un posible papel de este virus en la patogenia de la EM. Los NAbs disminuyen significativamente la eficacia antiviral del tratamiento.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona