COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Hernández Martínez de Lapiscina, Elena
CENTROS
Servicio de Neurología. IDIBAPS-Hospital Clinic
OBJETIVOS
Describir las características clínico-epidemiológicas de los pacientes que se presentan con una única lesión bulbomedular de características inflamatorias.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se revisaron las historias de los pacientes evaluados en nuestra Unidad de Neuroinmunología-Esclerosis múltiple durante el periodo 2005-2011.
RESULTADOS
Incluimos 6 pacientes (4 mujeres) con edad media al debut de 42,1±5,4 años. La clínica inicial consistió en vómitos (3/6), trastorno sensitivo hemicorporal (2/6) y hemiparesia (1/6). Posteriormente todos presentaron signos de afectación bulbomedular. El diagnóstico previo a la clínica neurológica en 4/6 pacientes fue de patología digestiva alta o cuadro de origen funcional. En aquellos con vómitos se les había realizado endoscopia digestiva y ecografía abdominal. La RM craneal mostró una lesión bulbomedular única inflamatoria tras lo cual fueron derivados a nuestra Unidad. La autoinmunidad en sangre y los anticuerpos anti-neuromielitis óptica fueron negativos en todos. Se descartó sarcoidosis en 2 pacientes. Las bandas oligoclonales en LCR fueron positivas en un paciente. Todos fueron tratados con corticoides intravenosos y 2 requirieron plasmaféresis y ciclofosfamida. Dos de los pacientes se recuperaron completamente y cuatro presentaron secuelas. El seguimiento medio ha sido de 2,0±1,8 años. Dos pacientes fueron diagnosticados de esclerosis múltiple y se desconoce el origen de la lesión en el resto.
CONCLUSIONES
El diagnóstico de lesión bulbomedular precisa de alto índice de sospecha dado que la clínica inicial puede ser inespecífica. Con frecuencia, el diagnóstico puede ser incierto a pesar de realizarse un estudio completo que debiera incluir determinación de bandas oligoclonales y anticuerpos anti-neuromielitis óptica.