La atrofia temporal en pacientes con Esclerosis Múltiple (EM) se relaciona con disminución de la velocidad de procesamiento

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Pérez Martín, Maria Yaiza


CENTROS

Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Canarias

OBJETIVOS

La velocidad de procesamiento (VP) y la memoria operativa (MO) son dos de las funciones cognitivas que más se ven afectadas en los pacientes con EM. En general, el aumento del tamaño ventricular y la atrofia del cuerpo calloso así como el área total de lesión se han considerado buenos predictores de las alteraciones cognitivas. Nosotros hemos tratado de relacionar específicamente la presencia de atrofia a nivel temporal con la afectación de la VP y de la memoria de trabajo

MATERIAL Y MÉTODOS

Se administró una Batería de exploración neuropsicológica (BRB) donde se incluyen SDMT y PASAT (como medidas de la VP y de memoria operativa respectivamente) a 29 pacientes con EM con edad media de 39,21 (sd: 10,53) y se realizó Resonancia Magnética con protocolo de evaluación radiológica breve el mismo día.

RESULTADOS

Se analizó la relación entre presencia de atrofia temporal y rendimiento en PASAT 3” y 2”y SDMT. Se objetivó un rendimiento significativamente superior (p= 0,020) en SDMT en pacientes que no presentaban atrofia del lóbulo temporal con respecto a aquellos que si la presentaban. En relación al PASAT dichas diferencias no fueron estadísticamente significativas.

CONCLUSIONES

El rendimiento en tareas que evalúan VP puede relacionarse, en nuestra serie, con la presencia de atrofia del lóbulo temporal si bien, este parámetro radiológico no parece ser indicador del rendimiento en tareas que miden MO


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona