COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Guzmán Fernández, Maria Altagracia
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital San Roque Maspalomas
OBJETIVOS
El objetivo de este trabajo es determinar si las IC para valoración en la consulta de neurología contienen un mínimo indispensable de información sobre las causas que motivan dicha petición.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se revisaron de forma prospectiva todas las solicitudes de IC para la consulta hospitalaria de neurología entre octubre de 2010 y mayo de 2011. Las variables necesarias en la petición fueron el género, la edad, los antecedentes personales (AP), el motivo de consulta, la duración del problema y sospecha diagnóstica. Se asignó una puntuación de 1 si se reflejaba y de 0 si no se reflejaba. De forma arbitraria consideramos que una puntuación <5 reflejaba una IC con información insuficiente y >= 5 una IC con información adecuada.
RESULTADOS
Se obtuvieron 1224 IC. Los servicios que más IC solicitaron en el periodo de estudio fueron urgencias (40%), neurología para derivación a consultas monográficas (20,3%), atención primaria (9,5%) y medicina interna (6%). En un 55,3% de las IC se aportaba el género, en un 74,5% la edad, en un 71% los AP, en un 89,8% el motivo de consulta, en un 24% la duración del problema y en un 59,9% la sospecha diagnóstica. Un 32,9% de todas las IC cumplían con los criterios establecidos de información adecuada.
CONCLUSIONES
En nuestro medio, las variables que con mayor frecuencia se aportan en las IC son el MC, la edad y los AP; sin embargo, generalmente, la información que se ofrece no permite una priorización adecuada de las mismas.