COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Pato Pato, Antonio
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Povisa
OBJETIVOS
Se evaluaron los costes directos asociados con el manejo de la epilepsia.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo observacional realizado durante 6 meses en pacientes con epilepsia, mayores de 14 años. Se excluyeron los pacientes con enfermedades concomitantes que pudieran influir en la epilepsia. Los costes directos médicos incluyeron: número de consultas en neurología, atención primaria y urgencias, número y tipo de pruebas diagnósticas, número de días de hospitalización y tratamiento administrado por la epilepsia. Los costes directos no médicos se derivaron de la utilización de medios de transporte hacia y desde el hospital y de la utilización de apoyos psicológicos y sociales.
RESULTADOS
Se analizaron 171 pacientes. El coste medio de los fármacos antiepilépticos fue 513.6 €. El gasto económico medio en consultas médicas e ingresos hospitalarios ascendió a 322.3 €. El gasto en pruebas complementarias para cada paciente fue de 174.8 €. La cantidad media empleada en el total de los costes directos médicos fue de 1,010.4 €, siendo el coste de los fármacos el más influyente. El gasto medio en los costes directos no médicos fue de 45 €. En el total de los costes directos, cada paciente gasta un promedio de 1,055.2 €, siendo los costos médicos lo que más influyen.
CONCLUSIONES
El consumo de fármacos antiepilépticos es una pesada carga para el sistema sanitario. El coste económico dedicado a las consultas médicas, hospitalizaciones, y pruebas complementarias en epilepsia es superior al coste medio anual por paciente a nivel del sistema sanitario