Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Utilidad de un árbol de decisión clínica en la elección de tratamiento anticoagulante en el ictus isquémico cardioembólico por fibrilación auricular: dicumarínicos versus dabigatrán.

Utilidad de un árbol de decisión clínica en la elección de tratamiento anticoagulante en el ictus isquémico cardioembólico por fibrilación auricular: dicumarínicos versus dabigatrán.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Díaz Guzmán, Jaime


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre

OBJETIVOS

Investigar las preferencias de una población con ictus isquémico cardioembólico por fibrilación auricular (FA), en cuanto a la elección del tratamiento anticoagulante para la prevención secundaria de nuevos eventos vasculares.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se combinan en un árbol de decisión las Utilidades para el paciente con los resultados del ensayo clínico RE-LY (subestudio de pacientes reclutados con ictus). Estas Utilidades constituyen un estimador de la Calidad de vida, basadas en el Indice EQ-5D, en una matriz sobre población norteamericana, aplicadas a los desenlaces clínicos habituales tras el ictus. El ensayo RE-LY comparaba la eficacia y tolerabilidad del empleo de dabigatrán, un inhibidor de la trombina, frente a la terapia tradicional con warfarina en la prevención de eventos vasculares en los pacientes con FA.

RESULTADOS

Las Utilidades estimadas mediante EQ-5D son, para los distintos desenlaces clínicos: sufrir un ictus o una hemorragia cerebral, 0,65; infarto de miocardio, 0,704; hemorragia gastrointentinal, 0,65; muerte, 0; y ninguno de esos eventos, 1. Las utilidades esperadas tras el repliegue del árbol son, para los distintos tratamientos: 1) dabigatrán 220 mg /día (N= 1.195)= 0,906; 2) dabigatrán 300 mg/día (N= 1.233)= 0,877; y 3) warfarina ajustada (N= 1.195)= 0,873.

CONCLUSIONES

En los pacientes con ictus isquémico cardioembólico por FA puede ser más útil para el paciente el empleo de dabigatrán (sobre todo a dosis de 110 mg cada 12 horas) que el de warfarina. Será necesario validar estos hallazgos en nuestra población, e incorporar preferencias en cuanto a comodidad del tratamiento.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona