COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Chirivella Garrido, Javier
CENTROS
Servicio de Daño Cerebral. Fundación Instituto Valenciano de Neurorrehabilitación
OBJETIVOS
Los traumatismos son la primera causa de muerte en la infancia y adolescencia. Adicionalmente, la lesión cerebral de origen traumático en estas edades supone una fuente sustancial de discapacidad y de gasto sanitario. Aunque se han descrito cambios recientes en la incidencia de accidentes y traumatismos craneo-encefálicos (TCE), existe escasa información sobre los grupos pediátricos. El objetivo de este trabajo es describir las tendencias recientes (2002-2009) en hospitalizaciones por lesión cerebral traumática en la Comunidad Valenciana.
MATERIAL Y MÉTODOS
Diseño: observacional. Población: Altas hospitalarias en pacientes de 0 a 19 años en hospitales de agudos de la Agencia Valenciana de Salud. Criterios de inclusión: ingreso urgente con Diagnóstico principal de TCE, o con diagnóstico secundario de TCE si el principal era un traumatismo. Clasificación: TCE leves o moderados-graves. Fuente de datos: Conjunto Mínimo de Datos Básicos al alta hospitalaria. Medidas de resultado: incidencia, duración de la estancia, mortalidad intrahospitalaria. Análisis: serie de tasas crudas y estratificadas por edad, sexo y gravedad.
RESULTADOS
Durante el periodo estudiado se hospitalizaron 5.375 niños por TCE de los que 81 fallecieron durante el ingreso. Las tendencias permanecieron estables hasta 2005, para descender a partir de 2006 en todos los grupos de gravedad, edad y sexo. En la Comunidad Valenciana, y en promedio del periodo, los TCE pediátricos moderados-graves suponen anualmente 7 muertes y 39 altas con elevada probabilidad de daño cerebral adquirido.
CONCLUSIONES
La incidencia de TCE pediátrico en la Comunidad Valenciana ha disminuido en el periodo 2002-2009, pero aun supone una elevada carga de enfermedad.