Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
EL DIAGNÓSTICO DE LESIÓN CEREBRAL ANÓXICA EN LOS HOSPITALES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. INCIDENCIA Y CARACTERÍSTICAS

EL DIAGNÓSTICO DE LESIÓN CEREBRAL ANÓXICA EN LOS HOSPITALES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. INCIDENCIA Y CARACTERÍSTICAS

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Chirivella Garrido, Javier


CENTROS

Servicio de Daño Cerebral. Fundación Instituto Valenciano de Neurorrehabilitación

OBJETIVOS

La encefalopatía anóxica es una afección caracterizada por la disminución en el suministro de oxígeno al cerebro. Dependiendo de su duración la lesión cerebral anóxica puede conducir a la muerte o a secuelas neurológicas graves. Existe escasa información sobre su incidencia y características. El objetivo de este trabajo es describir las tendencias recientes (2002-2009) en incidencia de la lesión cerebral anóxica en la Comunidad Valenciana.

MATERIAL Y MÉTODOS

Diseño: observacional. Población: Altas hospitalarias en hospitales de agudos de la Agencia Valenciana de Salud que incluyan el diagnóstico (Dx) de lesión cerebral anóxica identificada por el código 348.1. Fuente de datos: Conjunto Mínimo de Datos Básicos. Análisis: bivariable en relación a edad, sexo, tipo de ingreso, duración de la estancia, diagnóstico principal, destino al alta, mortalidad y año de ingreso.

RESULTADOS

Durante el periodo estudiado 2.618 altas incluían un diagnóstico de lesión cerebral anóxica. En 414 casos se trataba del Dx principal. La mortalidad intrahospitalaria fue del 35,2%. Los diagnósticos de ingreso más frecuentes fueron coma, estupor y daño cerebral (20,9%), enfermedad pulmonar obstructiva crónica (10,2%), insuficiencia respiratoria crónica (10%), ictus (8,5), parada cardíaca (8,3%), infarto y cardiopatía isquémica (6,8%), Neumonía (5,5%) y epilepsia (4,1). El número de casos muestra una tendencia creciente (desde 267 en 2002 a 381 en 2009) mientras que la mortalidad se redujo.

CONCLUSIONES

El diagnóstico de lesión cerebral anóxica se ha incrementado durante el periodo estudiado. Los cuadros respiratorios, seguidos por los cardiovasculares y los ictus son los principales diagnósticos al alta.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona