COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Llull Estrany, Laura
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona
OBJETIVOS
La presentación clínica de pacientes afectos de estatus epiléptico parcial puede plantear el diagnóstico diferencial con el ictus agudo potencialmente tributario de tratamiento con trombolisis. Su rápido diagnóstico puede ser un reto para el neurólogo en urgencias por sus implicaciones terapéuticas. Presentamos dos pacientes evaluados por síndrome hemisférico con sospecha de ictus agudo en los que se realizó el diagnóstico de estatus parcial gracias al TC perfusión (TCP).
MATERIAL Y MÉTODOS
Dos pacientes con factores de riesgo vascular y sin antecedentes previos de epilepsia que acuden a urgencias por síndrome hemisférico izquierdo de instauración aguda y son evaluados por sospecha inicial de ictus isquémico mediante TCP.
RESULTADOS
El TC basal no objetivó lesiones isquémicas agudas en ninguno de los casos, con estudio vascular sin estenosis significativas. El TCP puso de manifiesto un aumento del volumen y flujo sanguíneo cerebral y un acortamiento del tiempo hasta el pico (TTP) en el hemisferio izquierdo sugestivo de hiperperfusión cerebral focal. Tras la adquisición de las imágenes, ambos pacientes presentan clonias en hemicuerpo derecho y desviación oculocefálica a la derecha. Con la sospecha de estatus epiléptico se indicó tratamiento anticomicial con buena respuesta clínica. El EEG realizado en las primeras 24 horas (con tratamiento antiepiléptico) en un caso no mostró asimetrías y en el otro objetivó un enlentecimiento difuso de predominio hemisférico izquierdo.
CONCLUSIONES
El TC perfusión resulta útil para el diagnóstico de estatus epiléptico en pacientes con sospecha inicial de ictus isquémico agudo, evitando la indicación terapias de reperfusión y permitiendo la administración precoz de fármacos antiepilépticos.