Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Neuroimagen asociada al golpe de calor

Neuroimagen asociada al golpe de calor

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Nieto González, Pablo


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario Príncipe de Asturias

OBJETIVOS

Presentación de un paciente con alteraciones cerebelosas en la neuroimagen provocadas por un golpe de calor.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 74 años con HTA, DM tipo 2 e insuficiencia renal crónica leve, que acude a urgencias por un cuadro de infección respiratoria congruente con un proceso neumónico. A las 48 h del ingreso, presenta una temperatura central superior a 42ºC con disminución del nivel de conciencia.

RESULTADOS

Durante los siguientes días de ingreso el paciente está en coma, con una temperatura central superior a 42ºC desarrollando un fallo multiorgánico con fracaso renal agudo, trombopenia severa, rabdomiolisis y shock hipovolémico. Al quinto día de ingreso se consigue controlar la temperatura corporal, pero finalmente el paciente fallece por las complicaciones sistémicas descritas. En el estudio de neuroimagen se objetiva un aumento de señal en secuencias de TR largo en ambos hemisferios cerebelosos sin captación de contraste ni efecto masa. El análisis del líquido cefalorraquídeo fue normal.

CONCLUSIONES

El golpe de calor se caracteriza por una temperatura corporal central superior a 42ºC, consecuencia de un fallo agudo del sistema termorregulador. Clásicamente afecta a personas ancianas con trastornos crónicos y en estados hipermetabólicos. Desde el punto de vista neurológico provoca confusión, delirium, disminución del nivel de conciencia, crisis comiciales e incluso déficit focales. Afecta a diversas estructuras del sistema nervioso central, siendo las células de Purkinje del cerebelo especialmente sensibles a las altas temperaturas. Como reflejo del daño provocado por la hipertermia en dichas células, pueden objetivarse lesiones en la neuroimagen como en el caso de nuestro paciente.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona