COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Atea , Carolina M.
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid
OBJETIVOS
Existe evidencia limitada sobre la utilidad del Dúplex transcraneal (DxTC) en el diagnóstico de hemorragias del tronco encefálico (TE). Presentamos el caso de una paciente con transformación hemorrágica remota en TE tras tratamiento trombolítico detectada inicialmente mediante DxTC.
MATERIAL Y MÉTODOS
Paciente de 85 años con ictus isquémico agudo en territorio de ACM derecha, tratado con tPA endovenoso en ventana de 1:45 horas. Durante la infusión de tPA se realizó monitorización por DxTC de la oclusión arterial, observándose recanalización completa. Una hora después de finalizar el tratamiento la paciente presentó deterioro neurológico brusco con aparición de coma GSC 3. Se realizó un DxTC urgente en la unidad de ictus.
RESULTADOS
El DxTC mostró una imagen hiperecogénica elipsoide a nivel de unión entre mesencéfalo y protuberancia de diámetro longitudinal= 3cm y transversal= 1.5cm (corte axial) compatible con hematoma intraparenquimatoso. Posteriormente se realizó TC cerebral que confirmó transformación hemorrágica remota tipo PH-2 en la misma localización que el DxTC (diámetro longitudinal= 2.8cm, transversal= 1.6cm, craneocaudal 3.2cm).
CONCLUSIONES
El modo 2D del DxTC permite visualizar hemorragias intraparenquimatosas incluso en TE. El DxTC es muy útil en la monitorización no invasiva de la respuesta al tratamiento trombolítico en la unidad de ictus, siendo capaz de evaluar de forma continua la situación hemodinámica cerebral y de detectar precozmente la transformación hemorrágica sintomática incluso en localizaciones remotas.