COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Rojo Martínez, Esther
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid
OBJETIVOS
La morfea es una forma de esclerodermia localizada caracterizada por placas de tejido esclerótico en áreas de piel previamente normal del tronco y extremidades. Habitualmente estas formas localizadas no progresan hacia formas sistémicas ni se acompañan de otras manifestaciones más allá de las cutáneas. Presentamos el caso de una paciente con síntomas neurológicos debidos a mielitis dorsal y morfea localizada en el dermatoma correspondiente al segmento medular afectado.
MATERIAL Y MÉTODOS
Mujer de 42 años de edad que presenta placa de morfea en región D5-D6 anterior izquierda de 10 años de evolución. Ingresa en Neurología por alteración sensitiva termo-algésica con nivel D5-D6 derecho. En Resonancia Magnética (RM) dorsal con contraste se objetiva lesión inflamatoria medular D5-D6 izquierda de origen indeterminado tras estudio etiológico en suero y líquido cefalorraquídeo. Recibe corticoides a dosis altas obteniendo remisión de la inflamación medular.
RESULTADOS
En el año 1989, Bruce H. Littman describió el caso de un paciente joven con esclerodermia localizada asociada a mielitis transversa. Desde entonces no se han reportado más casos con esta asociación. A diferencia del caso de Littman, en nuestra paciente las lesiones cutáneas precedieron en varios años el desarrollo de los síntomas neurológicos. Tras tratamiento con dosis altas de metilprednisolona se obtuvo mejoría de la inflamación medular en RM de control.
CONCLUSIONES
Aportamos un nuevo caso de esclerodermia localizada asociada a mielitis. Aunque no podemos demostrar una clara relación causal, la distribución de la morfea en el dermatoma correspondiente al segmento medular afectado debe hacer pensar en una relación, posiblemente inmunológica, entre ambas entidades.