Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
PACIENTE PUERPERA CON DISNEA, CEFALEA Y CRISIS COMICIALES

PACIENTE PUERPERA CON DISNEA, CEFALEA Y CRISIS COMICIALES

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Escribano Gascón, Ana Belen


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Sanitas La Moraleja

OBJETIVOS

Diversas entidades clínicas pueden comenzar su sintomatología durante el embarazo o el puerperio. Se presenta el caso de una paciente puérpera con disnea, cefalea y crisis comicial.

MATERIAL Y MÉTODOS

Puérpera 34 años. Parto vaginal 4 días antes sin complicaciones. Consulta por disnea y edemas generalizados asociado a cefalea de inicio explosivo resistente a analgesia convencional. Presenta crisis comicial de inicio occipital por lo que se solicita resonancia cerebral que muestra lesiones hiperintensas en T2, en territorio posterior y asimétricas en ganglios basales. Interpretado el cuadro clínico completo como origen inflamatorio sistémico se inicia tratamiento con bolos de corticoide. A los 5 días presenta nueva crisis comicial. Se repite la resonancia que muestra persistencia de lesiones y aparición de nuevas lesiones frontales y parieto-occipitales bilaterales en territorio frontera.

RESULTADOS

Se sospecha un cuadro de vasoconstricción generalizada que se confirma mediante la realización de arteriografía. Se inicia tratamiento con nimodipino durante 21 días resolviéndose la gran totalidad de las lesiones, quedando al alta asintomática. Se realiza angiorresonancia a los 3 meses que confirma la resolución completa de la vasoconstricción.

CONCLUSIONES

El síndrome de vasoconstricción cerebral reversible es una entidad poco frecuente de etiología desconocida que puede asociarse al embarazo y al puerperio. Cursa con cefalea explosiva y focalidad neurológica variable, con normalidad de pruebas complementarias salvo la arteriografía que la confirmará. Se trata de un cuadro reversible a las 12 semanas pudiendo quedar secuelas de ictus establecidos, lo cual hace más importante aún tener una alta sospecha clínica y un diagnostico precoz.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona