Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
PARÁLISIS DIAFRAGMÁTICA Y TETRAPARESIA EN MUJER DIABÉTICA

PARÁLISIS DIAFRAGMÁTICA Y TETRAPARESIA EN MUJER DIABÉTICA

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Lobato Casado, Paula


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Virgen de la Salud

OBJETIVOS

Destacar laborioso estudio etiológico de la parálisis diagragmática,en forma de caso clínico de mujer diabética con tetraparesia progresiva y diagnóstico previo de poliomielitis,así como respuesta parcial a tratamiento inmunomodulador.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 62 años HTA,DM tipo 2,DL.Paresia distal en MID con tres años con recuperación presentando deformidad en el pie,precisó varias intervenciones. Catalogada de poliomielitis.Osteomielitis crónica.En 2004,alteraciones sensitivas distales, diagnótico de polineuropatía sensitivo-motora, no revisiones.Ingresa por cuadro de seis meses de disnea con intolerancia para decúbito con desaturación y tetraparesia arrefléctica asimétrica de predominio distal e hipoestesia con apalestesia. Escopia con paresia de hemidiafragmas.Estudio analítico y de LCR normal:autoimnunidad,serologías,antigangliósidos,marcadores tumorales y onconeuronales.Imposibilidad para pruebas de imagen.En EMG polineuropatía sensitivo-motora severa.No potencial motor compuesto en los diafragmas, por estimulación frénica..Biopsia:neuropatía hipertrófica severa y atrofia muscular por denervación.Espirometría alteración ventilatoria restrictiva grave que precisa Bi-PAP.

RESULTADOS

Ante la duda diagnóstica entre neuropatía motora hereditaria y CIDP y descartado un síndrome postpoliomielítico, tratamiento con IG con mejoría de fuerza leve progresiva, mayor tolerancia al decúbito constatada por oximetría.Estudio genético:CMT-1A.

CONCLUSIONES

CMT es una neuropatía sensitivo-motora hereditarias común.Debilidad progresiva distal con atrofia y deformidad. Inicio juvenil. Gravedad y progresión variable. Tipos:CMT1, CMT2, CMT3, CMT4, y CMTX. CMT1 más frecuente y es de características desmielinizantes e hipertróficas. El CMT1A es AD (duplicación del gen en el cromosoma 17: PMP-22.La afectación diafragmática y de pares craneales es excepcional, así como la respuesta parcial a terapias inmunomoduladoras.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona