Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Descripción del perfil neuropsicológico de las AMS en una unidad de trastornos del movimiento de nuestro medio

Descripción del perfil neuropsicológico de las AMS en una unidad de trastornos del movimiento de nuestro medio

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

García Ptacek, Sara


CENTROS

Servicio: Geriatría. Karolinska University Hospital

OBJETIVOS

Aunque tradicionalmente se ha considerado que el deterioro cognitivo no está presente en la atrofia multisistemas (AMS), se han descrito déficits de fronto-subcorticales similares a los presentes en enfermedad de Parkinson. Pretendemos evaluar el perfil neuropsicológico de los pacientes con atrofia multisistemas en seguimiento por la Unidad de Trastornos del Movimiento (UTM) del Hospital Clínico San Carlos.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional descriptivo de los pacientes diagnosticados de AMS en seguimiento por la UTM con estudio neuropsicológico: Variables epidemiológicas: edad de inicio, sexo, tipo de AMS, años de evolución hasta estudio neuropsicológico. Variables clínicas: presencia de síndrome rígido-acinético, temblor, alteración precoz de reflejos posturales, caídas, síndrome cerebeloso, disautonomía, piramidalismo, trastorno de conducta del sueño REM (TSREM), respuesta a L-dopa. Pruebas paraclínicas: resultados del SPECT y RMN cerebral. Datos neuropsicológicos: MEC, reloj, fluencia fonética y categorial, alteracion visoespacial (copia de figuras) síndrome disejecutivo (fluencia, planificación/organización de figuras, abstracción, atención), memoria (listas de palabras)

RESULTADOS

N=9. Edad media de inicio: 63.55 años, 55,5% varones. 3 AMS-C, 6 AMS-P. Todos presentaron disautonomía. Síndrome rígido-acinético 8. Caídas precoces: 3. Alteración de reflejos posturales: 3. Temblor: 7. Clínica cerebelosa: 3. Piramidalismo: 3. TCSREM: 4. Respuesta a L-Dopa pobre o agotable en todos los pacientes. Tiempo medio entre debut y estudio neuropsicológico: 4,11 años. MEC medio: 29,22. Fluencia fonética media 7,23, fluencia categorial: 11,5. Apraxia: 3 pacientes. Síndrome disejecutivo: 6. Memoria: 2 . Alteración visoespacial: 4.

CONCLUSIONES

la AMS presenta alteraciones fronto-subcorticales incluso en estadios precoces de la enfermedad y en pacientes con funcionalidad cognitiva preservada.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona