Hematoma occipital por émbolo séptico en endocarditis por Bartonella Quintana

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Navalpotro Gómez, Irene


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital del Mar

OBJETIVOS

Las complicaciones neurológicas de la endocarditis infecciosa (EI) constituyen frecuentemente la manifestación inicial de la enfermedad y están asociadas con un importante incremento de su mortalidad. Describimos un caso de hematoma lobar como manifestación inicial de endocarditis aórtica por Bartonella Quintana.

MATERIAL Y MÉTODOS

Paciente de 25 años, que ingresa por hematoma occipital derecho. Se realiza una Angio-RMN que no muestra MAVs ni dilataciones aneurismáticas. El paciente describe un síndrome tóxico asociado a sudoración nocturna y expectoración hemoptoica. En la exploración destaca soplo aórtico y hepato-esplenomegalia dolorosas. Se realiza Ecocardiograma que muestra imagen de vegetación valvular aórtica e insuficiencia aórtica severa y TAC abdominal que mostró embolismos periféricos en bazo y riñones. Ingresa en Cardiología para completar estudio y tratamiento.

RESULTADOS

Dada la presencia de hemocultivos negativos, se remitió el suero al Centro Nacional de Majadahonda donde se confirmó el diagnóstico de Bartonella Quintana. El paciente recibió tratamiento con doxiciclina y posteriormente recambio valvular. Tras el estudio completo, la etiología del hematoma se atribuyó a la transformación hemorrágica de un émbolo séptico, secundario a la EI.

CONCLUSIONES

La endocarditis infecciosa debe ser considerada como una causa de ictus hemorrágico. Las endocarditis por Bartonella spp constituyen menos del 3% de todas las causas de EI. Entre un 20 y un 40% de los pacientes afectos de EI padecen complicaciones neurológicas asociadas y suelen ser secundarias a la ruptura de aneurismas micóticos o a embolismo cerebral.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona