COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Sánchez González, Victor
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital General Virgen de la Luz
OBJETIVOS
Analizar la eficacia y seguridad de la segunda trombólisis en pacientes que ya habían sido tratados en una ocasión por un ictus previo.
MATERIAL Y MÉTODOS
Registro prospectivo multicéntrico (2003-2010) de pacientes tratados con fibrinolisis iv (Madrid Stroke Network). Se recogen características basales, factores de riesgo, etiología, gravedad del ictus (NIHSS), retraso al tratamiento, transformación hemorrágica, mortalidad y evolución funcional (ERm) a los tres meses. En los sujetos tratados en dos ocasiones se comparan las variables entre ambas.
RESULTADOS
De 1492 pacientes, 6 (0.4%) recibieron trombólisis en 2 ocasiones con un intervalo medio de 14,8 meses (2 - 46). Todos fueron ictus hemisféricos. La etiología fue: 1 aterotrombótico, 2 cardioembólicos, 1 de causa inusual, 1 indeterminado, 1 no vascular. La gravedad inicial fue igual en las dos ocasiones (NIHSS mediana 12.5). En el segundo ictus se redujeron las demoras en la llegada y el tratamiento: 97 ±34 min vs 79 ± 60 min (p= 0.3) y 153 ± 35 min vs 134± 69 (p=0.2) (media ± sd) respectivamente. La mejoría neurológica obtenida (decremento en la NIHSS a los 7 días) fue igual en los dos tratamientos: 10.5 (4.25; 17) vs 11.5 (4.75; 15)[mediana (p25; p75)]. 5 pacientes tras el primer ictus y 4 tras el segundo fueron independientes (ERm 0-2) a los tres meses. No se produjeron hemorragias sintomáticas en ningún caso. Un paciente falleció tras la segunda trombólisis.
CONCLUSIONES
Los pacientes que reciben trombólisis repetidas son escasos. El tratamiento parece igualmente eficaz y seguro en aplicaciones sucesivas.