¿TAMBIEN ES EFICAZ A LARGO PLAZO LA GALANTAMINA DE LIBERACIÓN RETARDADA? ANÁLISIS DE RESULTADOS EN UNA SERIE NATURALÍSTICA DE 100 PACIENTES GERIÁTRICOS CONSECUTIVOS

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Antón Jiménez, Manuel


CENTROS

Servicio: Geriatría. Hospital Nuestra Señora de la Montaña

OBJETIVOS

La galantamina de liberación retardada en unidosis reporta inicialmente una mejoría subjetiva en nuestros pacientes. Analizamos si esta mejoría subjetiva es cuantificable, si se mantiene en el tiempo(18 y 30 meses) y en qué variables se infiere mejoría estadísticamente significativa en la muestra del estudio.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo de cohorte. Muestra: serie naturalística de los 100 primeros pacientes que inician tratamiento progresivo con galantamina en cápsulas. Se valoran parámetros epidemiológicos, vasculares (Hachinski), cognitivos(MMSE), funcionales(Blessed A y B) y globales- Puntos de corte: basal, 8, 18 y 30 meses. Comparamos pares de variables directamente relacionadas (p<0,005)

RESULTADOS

Edad media 80 años,78% mujeres. 95% eran demencias mixtas o Alzheimer con importante componente vascular (Hachinski medio 6,9). Acuden a las revisiones 86 pacientes (9 abandonos, 5 exitus), 75 (9 abandonos y 2 exitus) , manteniendose 42 pacientes a los 30 meses. Cognitivamente, se aprecia mejoría estadísticamente significativa mantenida a los 8 y 18 meses . A nivel funcional global ( Blessed) apreciamos mejoría estadísticamente significativa (p<0,005) a los 8, 18 y también a los 30 meses, que analizando las subapartados A,B y C, se produce a expensas de la esfera conductual (p<0,001).

CONCLUSIONES

1) La intervención terapéutica con galantamina de liberación retardada reportó mejores resultados, tanto a nivel cognitivo, funcional, conductual como global cuando se seleccionó un perfil poblacional diana adecuado y cuando se intervino en estadíos iniciales. 2) Estos resultados se mantuvieron a los 30 meses, con significación estadística a nivel funcional global, concretándose fundamentalmente en la esfera conductual.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona