COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Murcia Carretero, Sandra
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Virgen de la Salud
OBJETIVOS
Presentamos nuestra experiencia en fibrinolisis en mayores de 80 años.Pocos estudios contemplan esta franja de edad.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se administró alteplasa a 22 pacientes con 80 años o más,desde Julio 2009 hasta Abril 2011.Variables medidas:factores de riesgo cardiovascular,complicaciones,severidad del ictus medido por NIHSS,tiempo desde inicio clínica hasta tratamiento,evolución según escala Rankin modificada(mRS) a los 30 días.Evolución favorable definida:0-2mRS.
RESULTADOS
Veintidós pacientes(14 mujeres-8 varones)media de edad 82.6[80-91].Todos excepto tres tenían puntuación 2 o menos en mRS previo al ictus.Entre los factores de riesgo se registraron:HTA(68%),diabetes mellitus(9%),dislipemia(41%),fibrilación auricular(55%), cardiopatía isquémica(14%) e ictus previo(14%). Media NIHSS pre-tratamiento:15[6-24].El 59% tenía afectación inicial severa(NIHSS>15).Media de tiempo hasta la administración del tratamiento fue 188 minutos.Todos los ictus se produjeron en circulación anterior(ateromatoso45% y cardioembólico55%).Tres sufrieron hemorragias intraparenquimatosas.Después de 30 días:45% tuvieron evolución favorable;9% discapacidad moderada(mRS3),14% puntuaron 5 en mRS y 23% fallecieron(dos por transformación hemorrágica y edema intraparenquimatoso respectivamente y el resto sufrieron complicaciones infecciosas).
CONCLUSIONES
Los porcentajes de mortalidad y complicaciones hemorrágicas similares a los publicados en otras series.No hemos encontrado relación entre tiempo de administración tratamiento y evolución clínica(en probable relación con tamaño muestral)y sí entre NIHSS y evolución funesta. Los fallecidos tenían HTA mal controlada sin encontrar relación con otros factores de riesgo.No hay evidencia suficiente en la literatura de un mayor riesgo o un menor beneficio del tratamiento con alteplasa en mayores de 80; esperamos que el estudio IST-3 arroje nuevos datos.