HIPOFOSFATEMIA SEVERA SIMULANDO UN SINDROME DE GUILLAIN BARRÉ: A PROPÓSITO DE UN CASO.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

García Bargo, Maria Dolores


CENTROS

Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario de Ourense

OBJETIVOS

La hipofosfatemia severa es una complicación poco frecuente y a menudo infradiagnosticada. Puede ocurrir en pacientes con nutrición parenteral y en el alcoholismo crónico. Las manifestaciones clínicas más frecuentes son rabdomiolisis y alteraciones del sistema nervioso central que incluyen disminución del nivel de conciencia, polirradiculoneuropatía, crisis convulsivas, alteraciones cerebelosas y más raramente coma. Describimos un paciente que presentó una polirradiculoneuropatía aguda y estupor secundarios a una hipofosfatemia severa.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 57 años alcohólico que ingresó por obnubilación y debilidad muscular progresiva. La exploración neurológica mostró obnubilación, disartria, disfagia, debilidad facial bilateral, dificultad para la tos, debilidad muscular y arreflexia generalizadas.

RESULTADOS

Se realizó analítica que mostró fosfato 1 mg/dl, RM craneal que fue normal, punción lumbar con 95 mg/dL de proteinas resto normal, EEG rápido y de bajo voltaje, ENMG sugestivo de polirradiculonerupatía con mayor afectación de extremidades inferiores. Se inició reposición de fosfato con mejoría progresiva de la clínica.

CONCLUSIONES

La clara relación cronológica entre el tratamiento y el inicio de la recuperación apunta a la hipofosfatemia como causa de la polirradiculoneuropatía de este paciente. Existen pocos casos descritos en la literatura de pacientes alcohólicos con una polirradiculoneuropatía aguda secundaria a hipofosfatemia severa.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona