COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
García Pérez Cejuela, Cesar
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital del Vinalopó
OBJETIVOS
Presentación de un caso clínico excepcional.
MATERIAL Y MÉTODOS
La enfermedad de Creuzfeldt-Jakob (ECJ) supone un reto diagnóstico cuando la forma de inicio es atípica, y se presenta junto con otras patologías que amplían el diagnóstico diferencial. Se presenta el caso de una paciente de 60 años, con antecedente de disección carotídea izquierda 15 años antes, con infarto y hemiparesia derecha y leve afasia residuales. Consulta por deterioro cognitivo, inicialmente interpretado como vascular. Posteriormente presentó un empeoramiento rápidamente progresivo con alteración del nivel de conciencia.
RESULTADOS
La RM encefálica inicial sólo revelaba la lesión vascular hemisférica izquierda. El electroencefalograma (EEG) presentó un trazado compatible con estatus epiléptico hemisférico izquierdo. No hubo mejoría clínica con antiepilépticos. Finalmente, en los estudios sucesivos, aparecieron las alteraciones en RM y EEG típicas de ECJ esporádica, junto con presencia de proteína 14-3-3 en LCR.
CONCLUSIONES
En el diagnóstico diferencial del estatus epiléptico no convulsivo debe considerarse la ECJ, incluso, como en el caso expuesto, en presencia de una lesión potencialmente epileptogénica. En otros casos anteriormente descritos existe controversia al considerar estos hallazgos neurofisiológicos como un estatus epiléptico, o bien como las alteraciones electroencefalográficas previas al patrón típico de ondas trifásicas periódicas.