NEURALGIA VAGO-GLOSOFARINGEA CON ASISTOLIA: APROPÓSITO DE UN CASO

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Ruiz Bajo, Blanca


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario Miguel Servet

OBJETIVOS

Presentamos un caso de neuralgia glosofaríngea asociada a síncopes cardiogénicos desencadenados por la deglución, lo cual representa una manifestación excepcional. La neuralgia del glosofaríngeo es una causa poco frecuente de dolor cefálico y son pocos los casos recogidos en la literatura asociados a síncopes cardiogénicos. La fisiopatología de esta asociación no es bien conocida describiéndose un arco reflejo vago-glosofaringeo mediado por el nervio de Hering que inerva el seno carotídeo y conecta con el núcleo dorsal del vago en el bulbo, cuyas eferencias controlan la actividad cardiovascular.

MATERIAL Y MÉTODOS

Paciente de 73 años de edad, que cuatro años antes y durante unos meses, había presentado episodios de intenso dolor submandibular. El cuadro cedió y recientemente recae con frecuentes accesos de dolor, asociándose síncopes en varios de ellos. Los episodios consistían en dolor intenso, punzante, de pocos segundos de duración y de localización inframandibular, suelo de la boca y parte posterior de la lengua que se desencadenaban con la deglución. Se asociaba severa hipotensión y, durante uno de los episodios, se registró una asistolia prolongada precisando ingreso en UCI y procediéndose a implantar un marcapasos.

RESULTADOS

Con el marcapasos se controlaron las asistolias y síncopes consiguientes, aunque no los episodios de severa hipotensión asociada al dolor. La neuralgia cedió progresivamente con Carbamacepina y paralelamente también las hipotensiones.

CONCLUSIONES

Los síncopes asociados a esta neuralgia son poco frecuentes aunque es importante tener en cuenta esta asociación dado el riesgo vital que implica esta patología.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona