COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Valenzuela Alvarado, Saray
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario Reina Sofía
OBJETIVOS
La mielopatía aguda necrotizante es una entidad clínica rara con pocos casos comunicados en la literatura, la mayoría antiguos, diagnosticados con mielografía y necropsia. Clínicamente se presenta como un síndrome medular agudo rápidamente progresivo, que produce paraplejía arrefléxica. La lesión medular progresa y asciende rápidamente, habitualmente en semanas, causando parada respiratoria y muerte. Se asocia con neoplasias malignas: hematológicas, de pulmón y de mama, más frecuentemente. Presentamos el caso excepcional de un paciente al que diagnosticamos cáncer de próstata, y lo ilustramos con RMN seriadas que muestran la lesión ascendente e imágenes de la necropsia.
MATERIAL Y MÉTODOS
Paciente de 77 años, sin antecedentes médicos de interés. Ingresa en Neurología por paraplejía de 48 horas de evolución. Se realiza RM columna dorsal que muestra una lesión hiperintensa de C7-D10. El aumento de la fosfatasa alcalina nos condujo al diagnóstico de Ca de próstata.
RESULTADOS
Una semana después desarrolla tetraparesia fláccida con insuficiencia respiratoria y muerte a los pocos días. Se comprueba que la lesión ha ascendido hasta el tronco cerebral. Realizamos la necropsia.
CONCLUSIONES
Pese a su rareza, la mielopatía aguda necrotizante se debe de considerar en el diagnóstico diferencial de cuadros medulares graves, agudos y rápidamente progresivos. Se asocia –por un mecanismo incierto-con neoplasias, que se deben de buscar en el proceso diagnóstico.