ESTUDIO TRASVERSAL DE LA NECESIDAD DE VALORACIONES NEUROPSICÓLOGICAS EN UNA UNIDAD DE NEUROLOGÍA PEDIÁTRICA.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Martínez Menéndez, Beatriz


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Getafe

OBJETIVOS

el 10% de los niños en edad escolar tienen alteraciones cognitivas, perceptivas, psicomotoras y/o comportamentales, muchos acuden a una consulta de Neurología Pediátrica. Su valoración precisa de test específicos, realizados por personal especializado, del que carece nuestro sistema sanitario. Consideramos interesante valorar las necesidades reales de valoración neuropsicológica en una Unidad de Neurología Pediátrica.

MATERIAL Y MÉTODOS

estudio prospectivo de los niños que acuden con sospecha de alteración cognitiva (> 6 años) o trastorno lenguaje (>4 años). Se evalúa la necesidad de estudio, su existencia y validez previas. En caso de necesitarlo y no existir o no ser válido se realiza y se estudia su relevancia clínica.

RESULTADOS

presentamos datos de 315 pacientes (103 nuevos) consecutivos atendidos en una consulta de neurología pediatrica. Edad media 6,6 años (0-16,4). El 36.5% (el 22.6% de los nuevos) necesitan valoración, de ellos el 34.8% (37.5% de los nuevos) no tienen ningún tipo de estudio. El 32 % (66.7% de los nuevos) de los estudios que aportan los pacientes no resulta valido. De los estudiados por nuestra neuropsicóloga el diagnóstico ha sido: TDAH, retraso mental, dificultades de aprendizaje, TEA, Trastornos del desarrollo del lenguaje, Inteligencia límite y normalidad.

CONCLUSIONES

Casi la mitad de los niños que acuden a una consulta de Neurología Pediátrica precisan estudio neuropsicológico del que no se dispone en gran parte de ellos, más en el caso de los pacientes nuevos y en los de menor edad. Los resultados de los casos estudiados han resultado de gran relevancia clínica.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona