COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Carra Vélez, Antonio Miguel
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Cecilio
OBJETIVOS
El linfoma de células T periférico, es una variante infrecuente de linfoma no Hodgkin ( < 10%). Se presenta en edades medias de la vida. Supervivencia a 5 años del 15-30%. Expresión fenotípica (CD3+, CD4+, CD30-). Muy agresivo y evolución mortal, si no establecemos diagnostico precoz. La manifestación cutánea primaria del linfomaT periferico asociada a multineuritis por infiltración local es sumamente infrecuente.
MATERIAL Y MÉTODOS
Presentamos un varón de 53 años, sin antecedentes de interés, con historia de 1 año de evolución de lesiones cutáneas de 1-2 cm, no dolorosas, en distintos estadios evolutivos, en dorso pie izquierdo y codo derecho, progresando y extendiéndose al resto de extremidades sin afectación de tronco, ni cara, acompañadas de algoparestesias, ocasionándole impotencia funcional.
RESULTADOS
Exploración: Hipoestesia polimodal en tercio distal de miembros inferiores asimétrica, y en territorio del nervio ciatico popliteo externo izquierdo, hiporreflexia aquílea. Pruebas de laboratorio, incluyendo serologías y autoinmunidad (ANAS, ENAS, ANCAS). TAC toraco-abdomino-pelvico y AngioRMN mesentérica, excluyeron etiologías infecciosas, vasculíticas y tumorales. Estudio neurofisiológico: Afectación de fibras sensitivas de nervios surales y peroneo superficial de pierna izquierda y PUM polifásicos inestables de distribución parcheada en musculatura distal de ambas piernas compatible con mononeuritis múltiple. Biopsia cutánea: Ocupación multinodular de dermis reticular por infiltrado linfoide constituido por linfocitos pleomórficos. Inmunohistoquimica positiva para CD3, CD4 y negativas para CD20, CD30.
CONCLUSIONES
La relevancia del caso, radica en la coexistencia de dos patologías poco comunes. La presentación cutánea, como primera manifestación de linfoma T periférico y la infiltración local como etiología de multineuritis, son sumamente infrecuentes.