COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Gonzalo Martínez, Juan Francisco
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre
OBJETIVOS
Presentación de un caso de debut de una diabetes mellitus tipo II en forma de hemicorea subaguda.
MATERIAL Y MÉTODOS
Mujer de 66 años sin antecedentes de interés que presenta un cuadro de instauración subaguda, de un mes de evolución, consistente en movimientos anormales distales involuntarios de amplio recorrido en las extremidades izquierdas. No presenta alteración del estado mental, ni fiebre, ni meningismo, ni otros signos patológicos en la exploración.
RESULTADOS
La glucemia en ayunas oscila entre los 250 ylos 350 mg/dl, la hemoglobina glicosilada es de 13,4 %. El líquido cefalorraquídeo no presenta alteraciones en aspecto, composición, o presión. Una TAC craneal demuestra calcificaciones e hiperdensidad en putamen derecho. Una RMN demuestra hiperintensidad en T1 de idéntica localización. No se identifican áreas de restricción de la difusión ni lesiones isquémicas en orqas localizaciones. El tratamiento farmacológico de la hiperglucemia coincide con la resolución completa de la hemicorea en una semana.
CONCLUSIONES
La corea o hemicorea asociada a alteraciones radiológicas descritas es una manifestación neurológica inhabitual, pero conocida, de la hiperglucemia mantenida no cetósica, bien sea como presentación de la misma, o en su evolución. Como en este caso, suele suceder en mujeres postmenopáusicas, y se suele corregir conforme se resuelve al hiperglucemia. La fisiopatogenia clínica y radiológica permanece en el campo de las elucubraciones, y se han invocado mecanismos metabólicos de depleción de GABA, inflamatorios y microangiopáticos.