COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Zandio Amorena, Beatriz
CENTROS
Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario de Navarra
OBJETIVOS
Describir el caso clínico de una paciente diagnosticada de citopenia refractaria con displasia multilineal que presenta afectación de SNP como forma clínica inicial de una reagudización de su proceso hematológico
MATERIAL Y MÉTODOS
Mujer de 71 años, diagnosticada de citopenia refractaria con displasia multilineal que ingresa en nuestro centro por cuadro de paraparesia fláccida hiporrefléxica con afectación multirradicular progresiva e hipoestesia asimétrica distal de extremidades inferiores. En la resonancia magnética (RM) de columna completa con contraste no se aprecian alteraciones, el electroneurograma evidencia una reducción de amplitudes motoras y alteración de las ondas F, el electromiograma muestra un patrón de reclutamiento deficitario. La punción lumbar no obtiene células blásticas. Durante el ingreso la clínica progresa. Se inicia tratamiento con inmunoglobulinas, sin mejoría. Se evidencia una progresión de la citopenia, siendo diagnosticada de leucemia mielomonocítica crónica. Finalmente presenta una severa trombopenia que causa múltiples hemorragias cerebrales corticales bilaterales y fallece.
RESULTADOS
En la anatomía patológica destaca la presencia de un infiltrado leucémico en raíces nerviosas y nervios periféricos, de predominio subperineural y perivascular.
CONCLUSIONES
La neuropatía periférica de etiología infiltrativa es una complicación excepcional en pacientes con leucemia. En nuestro caso, la clínica neurológica es el síntoma inicial de una reagudización de la enfermedad. La diseminación de células tumorales podría realizarse a través de los vasa nervorum por lo que el líquido cefalorraquídeo y RM podrían ser normales. En estos pacientes, debe realizarse el diagnóstico diferencial con otras etiologías como tóxica-medicamentosa e inflamatoria.